
No existen documentos con prospectivas de largo plazo o acceso abierto a modelos del sistema energético Mexicano
En la actualidad, no hay documentos públicos que ofrezcan una visión integral prospectiva del sistema energético Mexicano basada en modelos que facilite la toma de decisiones a mediano y largo plazo.
El acceso público a modelos avanzados del sistema energético de México es inexistente. No obstante, la creciente necesidad de disminuir las emisiones y de comprender las implicaciones de la transición energética hacen imprescindible contar con acceso a escenarios plausibles que faciliten la toma de decisiones.

El principal propósito de Transition Modelling Lab es informar sobre las perspectivas energéticas y climáticas de México.
A través de nuestra interfase proporcionamos el acceso a diversas trayectorias de descarbonización del sistema energético, generadas con el único modelo del sistema energético Mexicano a nivel nacional y subnacional.
NUESTROS SERVICIOS

Newsletter sobre la transición energética en México
Nuestro newsletter mensual incluye artículos relevantes a la transición energética en México con análisis periódicos sobre la descarbonización del sistema energético (a nivel global, nacional, estatal y sectorial). La publicación le permite a sus subscriptores acceder a análisis de expertos sobre temas relacionados a la transición energética global y nacional, desde tecnologías emergentes, eventos geopolíticos y tendencias en política climática, hasta riesgos, oportunidades y retos del mercado Mexicano. Esto les permitirá a sus subscriptores comprender mejor las implicaciones a corto y mediano plazo de futuros energéticos de largo plazo.
El primer newsletter de Transition Modelling Lab estará disponible próximamente.